Perfiles de Paises


Alemania (2005)

[...] Para la Alemania de la post-guerra, los viajes hacia los países vecinos estaban percibidos como un excelente vector de paz, puesto que los mismos permitían descubrir sus modos de vida, encontrarse con las poblaciones locales y establecer relaciones amigables personales. Este tipo de viajes educativos en grupo llevó a la creación de la mayoría de las estructuras de turismo social. Y debido a su historia, estas estructuras tienen mucha dificultad para verse formando parte de la industria del turismo alternativo [...]

Descarga aquí

Argentina (2006)

Actualmente, en Argentina, el Plan Federal Estratégico de Turismo Social cuenta entre sus primeros objetivos, ni más ni menos, que el reconocimiento del turismo como actividad socioeconómica clave para el desarrollo del país, que se convierta en una prioridad  en las políticas gubernamentales, pero también que la práctica del turismo sea considerada como un derecho social que permite el desarrollo pleno de la persona a través de la puesta en valor del tiempo libre y el conocimiento del país.

Descarga aquí

Bélgica (2004)

Aun cuando la regionalización administrativa del turismo permite hoy día políticas separadas e incluso diferentes de acuerdo a las regiones, las mismas quedan unidas al turismo social en general y al de los jóvenes en particular. Y el diálogo es permanente entre las autoridades a cargo del turismo y las asociaciones, esto hay que destacarlo. 

Descarga aquí


Brasil (2004)

Existen un sinnúmero de iniciativas aisladas que aparecen cada día en todo Brasil, que tienden a demostrar, incluso aunque sea de manera empírica, que la esencia del turismo para todos se encuentra dentro de nosotros. Una vez de más, esto pone de manifiesto el espíritu creativo y de empresa de los brasileños que ponen en marcha un proceso irreversible: la creación de un nuevo tipo de turismo en Brasil, dando la oportunidad a nuestros ciudadanos de vivir lo que la visión original sobre el arte de Guimarães Rosa nos enseña: « Encontré y realicé mi historia.»

Descarga aquí

España (2009)

Los diferentes gobiernos han dado siempre prioridad a las políticas sociales, y diversas iniciativas han nacido de la combinación de políticas sociales y de la actividad turística. El ejemplo más llamativo es el programa de vacaciones de adultos mayores IMSERSO, pero existen varias iniciativas para los jóvenes y las personas con incapacidad, a veces gracias al apoyo del Estado pero también gracias al de los gobiernos de regiones autónomas.

Descarga aquí

India (2015)

Descargue aquí 

Italia (2010)

Es importante señalar que el turismo social, en Italia, es tan antiguo como el turismo en sí mismo, y que conoce una larga y rica historia que involucra a variados organismos [...]

Mali (2007)

« Más vale ver un vez que escuchar hablar cien veces ». Esta célebre frase de Mali traduce todo el gusto de las poblaciones por los viajes y los descubrimientos dentro y fuera de su país. Las vacaciones son un momento de recreación, de descanso y de aprendizaje. Cada quién va con sus propios medios.

Descarga aquí .

Marruecos (2013)

El concepto del turismo social ha estado completamente ausente de la visión turística de Marruecos. A pesar de la adopción de varios programas relacionados con lo social, los gobiernos que han sucedido no le han otorgado interés alguno a esta forma de turismo que queda totalmente desconocida de todos.

Descargue aquí 

Polonia (2014)

El desarrollo del turismo social en Polonia se encuentra condicionado por varios factores. Eso puede ir desde el aumento de los salarios medios de los ciudadanos polacos hasta la modificación estructural de las diferentes clases de salarios. Uno de los factores más importantes en el desarrollo de las diferentes formas que asume el turismo social es la modificación en los comportamientos de la sociedad en lo respecta al tiempo libre. Los polacos prefieren alargar sus vacaciones y salir menos seguido, en detrimento de los viajes de fin de semana. Se observa también un creciente interés (sobre todo en los jóvenes) en los viajes a las residencias secundarias.

Descargue aquí .

Québec, Canada (2005)

Logros similares a los que encontramos en Quebec son dirigidos a la accesibilidad al turismo pero los mismos no siempre se reconocen bajo el vocablo del turismo social.

Descarga aquí

Rusia (2007)

Si tomamos en cuenta las crecientes solicitudes de la sociedad en materia de turismo social en un período de plena madurez del sistema de gobierno, el desarrollo de las organizaciones sindicales y las reivindicaciones de los trabajadores en este tema, podemos estar completamente convencidos, que en un futuro próximo, el fenómeno del turismo social experimentará un alza en nuestros país.

Descarga aquí